
UN GOL DE MEDIA CANCHA
La elaboración del fixture de la liga de fútbol de Chile en base a técnicas matemáticas y computacionales llegó a la final del “Premio Franz Edelman” considerado como el “Nobel” en investigación operativa. La iniciativa fue desarrollada por el investigador argentino Guillermo Durán junto con un grupo de ingenieros de la Universidad de Chile. El jurado, decidió a última hora de este lunes 11, que el galardón recayera en la empresa transportadora de paquetes UPS.
ESTUDIANTES, TECNOLOGÍAS Y SOLUCIONES
Del 18 al 22 de abril tendrá lugar en la Facultad la primera edición de TECNOx, un evento que apunta a conformar una comunidad de innovación a nivel latinoamericano basada en la interdisciplina y enfocada a la búsqueda soluciones concretas a problemas sociales utilizando tecnologías disruptivas. La actividad incluye una competencia en la que participan doce equipos de estudiantes de distintos países de la región.
ASCENSORES PARA ATRÁS
Si bien la Facultad consiguió que la UBA concrete la licitación para renovar y reponer la totalidad de los ascensores de todos los pabellones, las nuevas autoridades del Ministerio de Educación suspendieron la obra, que había sido adjudicada en octubre pasado.
INVESTIGACIÓN
Grupo de Glicomiméticos Multivalentes, dirigido por María Laura Uhrig.
SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE CÁNCER.
Organizado por el programa RAICES del MINCyT se llevará a cabo, los días 12 y 13 de mayo en el Aula Magna de la Facultad el “Simposio Internacional ganando la guerra contra el cáncer”. La conferencia inaugural estará a cargo de Jack W. Szostak, Premio Nobel de Medicina 2009. El programa completo en http://bit.ly/1SbQ5p2
VIDEO DE UNA OBRA
Días antes del aniversario 40 del golpe de Estado cívico militar de 1976, se concretó la obra ganadora del concurso “Un mural por la Memoria, la Verdad y la Justicia” en la pared del descanso de las escaleras que conducen al subsuelo, en la pared inferior a la del histórico mural con los nombre de las víctimas de la dictadura. El registro documental de la ejecución de la obra puede verse en el canal oficial de YouTube de la Facultad http://cor.to/mural-2817